Vamos a explicar un proceso para poder quitar el anodizado de las piezas de aluminio de nuestros coches para cambiar el aspecto de los chasis. Lo primero que hay que decir es que en este proceso hay que tener mucho cuidado ya que usaremos productos que hacen reacciones y por ello producen gases tóxicos  así que hay que extremar las precauciones. Si pensáis en hacerlo tenéis que preparar todo en una zona bien aireada, si es posible en el exterior para evitar intoxicaciones.

A continuación os ponemos lo necesario:

  • Un bote de desatascador de cañerías liquido, que lo podéis encontrar en cualquier tienda de bricolaje y fontanería.
  • Un recipiente que no sea de plástico
  • Una pulidora o dremer para limpiar las piezas y pulirlas
  • Mucha paciencia XD  
Lo primero es desmontar todas las piezas que vayamos a usar para este proceso, en mi caso todo el coche prácticamente jeje y separarlas en un recipiente, para que no se pierdan.

Una vez desmontadas las piezas, nos pondremos a preparar la "mesa de operaciones", para ello en mi caso nos salimos al exterior para evitar problemas. 

Colocas las piezas en los recipientes no plásticos  nosotros usamos platos hondos, y llenas los recipientes con el desatascador hasta cubrir las piezas.

Esperar unos 10 min para retirar las piezas. Durante el proceso podréis ver como se genera espuma en los platos, eso es que esta haciendo reacción.

Retirar las piezas y secarlas.

Y ahora viene lo mas pesado del proceso, limpiar las piezas y pulirlas. Para ello os ayudareis de una pulidora o dremer y con la pasta  y la cabeza de pulir a darle a todas las piezas ya que al sacarlas de los platos tendrán un tono oscuro un poco feo. No os asustéis que eso sale. 

Por terminar se puede dar una mano de laca a las piezas para evitar la oxidación ya que al quitar el anodizado hemos retirado la capa protectora del aluminio. En el caso de los coches de drift no habría mucho problema ya que no se corre normalmente en sitios con humedad ni mojados pero es recomendable.

Y ya esta, ya tenéis vuestras piezas plateadas y limpitas jejejee eso si recordar que hay que frotar y frotar como unos campeones para limpiar las piezas así que no os asustéis si veis que os cuesta retirar la capa negruzca de las piezas.

Otra cosa que tenéis que saber es 
que os pueden salir microholguras en las piezas ya que habéis quitado una mínima capa de las piezas. En mi caso no he tenido problema pero siempre es bueno avisar XD.

Espero que os haya servido este mini tutorial y ya sabéis cualquier duda podéis preguntar que gustosamente os contestaremos.

Ahora unas fotos del proceso.

Mi chasis con un poco de polvo.

Flipi que también se apunta a un bombardeo

Bonitos platos de cocina, recordar limpiarlos después de usarlos que sino la sopa sabe rara

Consejo de un sabio
 
Un poco de espumita, esto no es nada en una de las tandas se nos fue de las manos y casi montamos una fiesta de la espuma

Foto del resultado después de frotar y frotar  


{ 1 comentarios... read them below or add one }

  1. q tal,me podrias resolver unas dudas,se puede hacer con sosa custica,y despues de sacarlas del recipiente se enjuagan con agua y por ultimo que tipo de barnis se usa para el aluminio.saludos................

    ResponderEliminar

Eventos

Con la tecnología de Blogger.

Copyright © 2025 Team Madrift -Black Rock Shooter- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan